
Hola a todos. Hoy quiero anunciaros que llevo unas semanas trabajando en un proyecto que por fin ha visto la luz. Habitualmente soy asiduo a visitar grupos de Facebook y foros en donde los usuarios se dedican a comprar y vender miniaturas, algo normal teniendo en cuenta cómo ha aflorado en los útimos tiempos la segunda mano en este mundillo. Soy el primero que disfruta un montón viendo cómo la gente pone allí sus anuncios y llega a buenos acuerdos, pero a todos esos sitios les veo el mismo problema: no están pensados para vender.
Este problema se traduce en toda clase de efectos colaterales, como son la ausencia de un buscador efectivo para encontrar aquello que necesitas comprar, la no existencia de categorías que sirvan para catalogar todo el material, posts que bajan hasta el infinito dos horas después de haber sido publicados, galerías fotográficas con muchas limitaciones etc. Cuando hablamos de las páginas de subastas es aún peor, pues las tarifas suelen ser desproporcionadas si lo que queremos vender es una miniatura de poco valor.
Por este motivo he pensado que sería interesante crear una plataforma gratuita pensada para este tipo de actividad, en la que los aficionados a los juegos de miniaturas pudieran publicar sus artículos y tenerlos agrupados todos bajo su propio nombre. El resultado de esto es Warmarket.
Qué es Warmarket
Se trata básicamente de un portal de anuncios clasificados similar a otros ya existentes pero especializado en miniaturas y wargames. Tal vez te preguntes por qué vender aquí si, como he dicho, ya hay otros sitios parecidos. Pues bien, hay varias respuestas, pero yo me quedaría con que Warmarket es una web hecha y gestionada por alguien que ama las miniaturas para personas con la misma afición. Sí, la frase es un poco tópica, pero se trata de algo más que un eslogan. La comunidad de Warmarket (espero) sabrá lo que vende, el webmaster (yo) cuidará de que todo esté bien presentado… El resultado: adios a esos anuncios tan habituales en otros sitios donde un tipo que no sabe lo que vende publica algo similar a “Bendo mis Warhamers, trato en mano ¡¡¡urjente!!!”. Sin duda me parece una razón de peso. 🙂
Cómo vender miniaturas en Warmarket
Vender miniaturas en este portal es muy sencillo. Solo tienes que acceder a www.warmarket.es y pinchar en el botón ‘¡Publica tu anuncio gratis!’ situado en la parte superior derecha de la pantalla. Esto lo puedes hacer tanto si estás registrado como si no, aunque si piensas anunciar varios artículos registrarse es altamente recomendable y práctico.
Una vez dentro solo tendrás que elegir la categoría que más se adapta a lo que quieres vender, subir buenas fotos, rellenar los campos del formulario y listo. Muchos de los campos no son obligatorios, de modo que no tendrás que hacer público tu número de teléfono o tu dirección si prefieres no hacerlo.
Tras haber rellenado los campos y haber hecho click en ‘Publicar’ tu artículo estará a la venta. ¡Así de fácil!
Hacer tu anuncio Premium
Tras poner el anuncio se te indicará que tienes la opción de destacarlo o convertirlo en Premium. Esta función totalmente opcional cuesta 1 € (el pago se realiza a través de Paypal) y te proporcionará dos interesantes ventajas: la primera, que tu anuncio aparezca destacado y entre los primeros puestos dentro de su categoría, y la segunda, que esté presente en el carrusel de la portada. Como digo, esto no es para nada obligatorio, pero hará tu anuncio más visible y de paso apoyarás un poco la web.
Pues eso es todo. No hay mucho más que explicar porque el funcionamiento es de lo más simple. Ahora solo espero que entréis a echar un vistazo, investiguéis un poco las opciones que hay disponibles, y por supuesto que anunciéis aquellas miniaturas, libros, escenografía etc, que tengais por casa y ya no utilicéis. Recordad, es totalmente gratis y sin comisión alguna por venta. Espero veros por allí y, por supuesto, también compraros muchas cosas.

Redactor aficionado a la lengua japonesa, al coleccionismo friki y a videojuegos de todas las generaciones. Me verás comprando lo más buscado, pintando, leyendo manga o echando unas partidas. | Sígueme en Twitter