
Está claro que a la hora de pintar miniaturas, el aerógrafo ha sido un gran avance. Esta herramienta no solo te permite imprimar y dar capas base cómodamente y de manera rápida, sino también hacer degradados y efectos que a pincel precisan de muchas horas y también de mucho talento.
Comprar aerógrafo: ¿Cuál es el mejor?
Si estás empezando en esto de la aerografía, con una herramienta barata es más que suficiente, pues yo siempre digo que lo más importante es el compresor. Si le coges el truco al asunto, diluyes la pintura lo necesario y sobre todo, lo limpias bien tras cada uso, con los aerografos baratos o económicos puedes hacer prácticamente lo que quieras. Eso sí, procura siempre comprar un aerógrafo de doble acción, que permiten a la vez regular la salida de aire y de pintura.
En cuanto al precio de un aerógrafo, yo personalmente te recomiendo este. Es uno de los que yo he utilizado y me ha funcionado siempre perfectamente. Con él pinto mis miniaturas y podrás seguir los tutoriales de este blog sin ningún problema.
En esto de la aerografía hay que practicar bastante hasta coger bien todos los mecanismos, acostumbrarse a limpiarlo bien y demás, es por ellos que no recomiendo irse de primeras a herramientas más profesionales sin pasar primero por un aprendizaje. Ya habrá tiempo después para comprar un aerógrafo mejor para pintar miniaturas si ves que los aerógrafos baratos se te quedan cortos para tus necesidades.
Comprar compresor con calderín
Sí, vale. Venden packs de aerógrafo y compresor por apenas 100 €. Pero esos compresores son de poca calidad y solo se pueden utilizar durante un tiempo limitado, pues se sobrecalientan y estropean. Además pueden estar bien para empezar, pero si te aficionas y sigues usándolo más a menudo al final necesitarás comprar uno mejor, lo que implica doble gasto. Comprar un aerógrafo barato, como digo, está muy bien, pero los compresores de aerógrafo baratos… eso ya es otra historia.
Mi recomendación es, desde el principio, hacerse con un compresor con calderín, que te hará mucho mejor servicio y además te durará toda la vida. Tras buscar y comparar durante bastante tiempo, el mejor que encontrado en cuanto a relación calidad-precio es este. Por un buen precio tienes una máquina de doble pistón y 3,5 L de capacidad ideal para comenzar a funcionar desde el primer momento. Aquí tienes también un listado con algunos más baratos que te harán un gran servicio.
Parkside PABK 60 A1: El kit de aerógrafo de Lidl
Mucha gente busca información también sobre el famoso aerógrafo de Lidl, ya que al ver que tiene un precio bastante bajo y un montón de componentes, se suele considerar como opción. Pues bien, yo no puedo decir que lo haya probado, pero si me he informado al respecto y he visto cosas que no me convencen del todo.
El principal problema del compresor Parkside PABK 60 A1 es que no tiene calderín, lo cual implica que estará funcionando y sonando constantemente. Si no te molesta el ruido, esto puede no ser un problema, pero lo malo es que los compresores que no se paran de vez en cuando tienden a estropearse si se les da mucha caña. Yo no puedo asegurarte que esto os vaya a pasar, pero sí os puedo decir que el primer compresor que yo compré, lo tuve que tirar por ese motivo. Desde entonces siempre he usado un AS-186 con calderín.
Otro problema del Parkside PABK 60 A1 es que no posee manómetro ni control de la presión, por lo que no podremos ajustarla si queremos. Esto es una función más utilizada por pintores más expertos, pero tenedlo en cuenta por si lo que tenéis en mente es comprar un compresor para usar durante muchos años.
Espero que esta pequeña guía te ayude a comprender un poco mejor el mundo de los aerógrafos. Si tienes alguna duda déjala en los comentarios y te responderé con la mayor brevedad posible.

Redactor aficionado a la lengua japonesa, al coleccionismo friki y a videojuegos de todas las generaciones. Me verás comprando lo más buscado, pintando, leyendo manga o echando unas partidas. | Sígueme en Twitter