Saltar al contenido

Cómo jugar Warhammer (real), El Señor de los Anillos o lo que quieras en tu PC

28 marzo, 2020
como jugar warhammer mesa en pc

Pasan los años y cada vez aparecen más videojuegos basados en el universo de Games Workshop: juegos de estrategia, de acción, shooters, adaptaciones de juegos de especialista… pero siempre nos falta algo; siempre nos falta una manera de poder jugar a Warhammer (el de verdad, el de mesa) en nuestro PC.

Afortunadamente hoy día hay soluciones para todo porque hasta donde no llegan las empresas llegan las comunidades de aficionados, y gracias a su trabajo es posible poder disfrutar de partidas online de Warhammer, Warhammer 40.000, El Señor de los Anillos etc. ¿Cómo?, ¿con qué? Pues con Tabletop Simulator.

como jugar warhammer mesa en pc

¿Qué es Tabletop Simulator?

Es un videojuego disponible en Steam que, como su propio nombre indica, sirve para emular juegos de mesa. Pero, un momento… ¿qué juegos de mesa? Por lo que veo es parchis y el dominó, ¿no? Bueno, eso también, pero Tabletop Simulator permite, desde su propia interfaz, cargar mods de todo aquello que queramos. Afortunadamente para nosotros, la comunidad trabaja constantemente en mods capaces de llevar las miniaturas y elementos necesarios para jugar a Warhammer a nuestras mesas virtuales. Todos ellos gratuitos para que podamos tener miniaturas, escenografía y demás.

Su precio oficial en Steam es de 19,99, aunque siempre podéis añadirlo a vuestra lista de deseados a la espera de que llegue alguna oferta o bien tratar de comprarlo en páginas como Instant Gaming o Kinguin en caso de que alguien tenga códigos de activación disponibles. En eBay, por cierto, también los hay baratos a veces.

¿Cómo se juega a Warhammer en Tabletop Simulator?

Lo primero que debéis tener claro es que Tabletop Simulator no es en sí un videojuego pensado para jugar a nada concreto, de modo que el programa no contiene automatismos ni reglamentos de nada. Somos nosotros, junto con nuestros adversarios quienes deberemos hacer todo manualmente como si estuviéramos en la propia mesa de juegos sentados con ellos. Se trata de un simulador de juegos de tablero con todas las consecuencias, así que nos servirá para hacer lo mismo que una partida normal. Habrá que tener los libros de ejército a mano, medir distancias, tirar dados virtuales y estar en contacto con nuestro oponente para aplicar todas las reglas necesarias.

En YouTube hay multitud de tutoriales para que aprendamos a utilizar Tabletop Simulator para nuestras partidas de Warhammer. Os dejo por aquí este del canal Almost Pro Gaming que lo explica todo muy bien. Os recomiendo activar los subtítulos para que os resulte más sencillo comprender la explicación en inglés.

Como veis, una vez descargado e instalado el juego, tenéis que entrar en la pestaña Workshop del juego (dentro de Steam) y buscar aquellos mods que os interesen mediante búsquedas como ‘warhammer’, ‘wh40k’ ‘lotr’ y demás. Tras encontrar aquellos que queráis, haced clic en ‘Suscribirse’ y ya los tendréis disponibles dentro del juego para poder utilizarlos.

Deberéis cargar un mod que contenga el ejército que queréis usar, seleccionar las miniaturas que os interesen y guardarlas como objeto mediante la opción ‘Save object(s)’. Después podréis abrir un mod que contenga tablero, dados y demás y buscar vuestras miniaturas en ‘Saved objects’ para traerlas al juego. Es todo bastante sencillo y una vez dentro del juego tenemos reglas para medir y mover y todo lo necesario para poder disfrutar de una buena partida virtual de Warhammer.

jugar warhammer tabletop en pc

Por cierto; si pincháis en algún elemento del tablero con el botón derecho del ratón y hacéis click en ‘Toggle’ > ‘Lock’ lo bloquaréis para no poder moverlo más. Tenedlo en cuenta porque resulta muy útil para no mover la escenografía sin querer o incluso el tablero. Volcarlo todo puede resultar más fácil de lo que parece 😀

¿Qué os ha parecido? ¿Vais a darle una oportunidad? Contadme en los comentarios 😉

¿Te ha resultado de utilidad este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.