Saltar al contenido

Análisis de la nueva White Dwarf

6 febrero, 2014

Hace ya unas semanas nos enteramos de que la mítica revista White Dwarf, que durante tantos años ha acompañado a los aficionados a los juegos producidos por Games Workshop, desaparecía tal y como la conocíamos para dar lugar a dos nuevas publicaciones: por un lado Warhammer Visions, mensual para no perder la costumbre y por el otro… ¡tachán! Sí, White Dwarf. En efecto, se mantenía el famoso nombre pero cambiaba la periodicidad para dar lugar a una revista semanal que al parecer se centraría más en el aspecto del hobby y dejaría atrás esa vocación de catálogo de novedades que tanto la había lastrado en estos últimos años.

Pues bien, ya somos muchos los que tenemos en nuestra manos esa nueva White Dwarf y yo hoy aquí quiero contaros lo trae en su interior. No voy a entrar en valoraciones sobre si conviene hacerse con ella o no. Simplemente la desmenuzo y ya vosotros decidís.

Aviso: Lo de las revistas en castellano se ha acabado. Se ha mencionado mucho en diversas webs pero conviene recalcarlo antes de empezar. La nueva White Dwarf está íntegramente en inglés.

Visión general de la nueva White Dwarf

La revista es fina, pues consta de 32 páginas, grapas y tapa blanda, aspectos que le proporcionan una apariencia algo folletinesca. El precio es de 3,20 €, que como bien se ha encargado de señalar Games Workshop, es el mismo de una pintura Citadel.

La idea de utilizar la revista para potenciar el consumo de los nuevos productos sigue presente, pues como podemos ver en la portada, que ocupa en su totalidad la miniatura de Belegar Martillo de Hierro, los nuevos enanos son el tema principal de la publicación. Dentro vamos a encontrar contenidos también de los tiránidos, que como bien sabéis fueron el último ejército renovado de Warhammer 40.000. Seguimos, por tanto, moviéndonos en el ámbito de las más estrictas novedades. Eso no cambia.

Nueva White Dwarf
Primera portada de la nueva White Dwarf.

Contenidos

La nueva White Dwarf está dividida en diversas secciones que paso a describiros a continuación.

Editorial

En este primer número, Jes Bickham, el director de todo esto, nos da la clásica bienvenida bajo una foto de todo el equipo que hace la revista. La página de la derecha contiene el índice y, cómo no, una columna con las nuevas miniaturas de enanos y sus respectivos precios.

Novedades

Pues eso. Las 8 primeras páginas están dedicadas a mostrar los nuevos productos que podremos comprar a partir del 8 de febrero. Dos páginas tratan sobre los Martilladores, dos sobre los Barbaslargas, dos sobre Belegar Martillo de Hierro y las dos últimas se quedan para el nuevo Matadragones. Para cada uno de ellos hay un texto general que cuenta su trasfondo y luego aparecen las miniaturas divididas en pequeñas fotos numeradas y muy detalladas juntos a unos breves párrafos que nos explican el porqué de cada característica y de cada elemento que las componen. Es decir, se analizan las miniaturas a fondo, lo cual resulta bastante interesante.

Black Librery

Aquí se habla de los últimos libros físicos y digitales que Games Workshop pone a la venta. Ya sabéis: todos en inglés. Quien sea asiduo a leer literatura de Warhammer y además no tenga problemas de hacerlo en dicho idioma encontrará aquí un espacio que disfrutar. Por cierto, que también hay un pequeño espacio para hablar del videojuego de Space Hulk que hace unos meses se lanzó para PC, Mac e iOS. Eso no me lo esperaba yo.

Warhammer: Visions

Para dar bombo a la nueva revista mensual. No es objeto de este artículo hablar de ella. Solo diré que consta de 236 páginas, buena encuadernación, y que está llena de fotos de dioramas y miniaturas.

Columna

Suponemos que aquí, cada semana, un miembro de Games Workshop nos contará aquello que se le pase por la mente. En este primer número, Jervis Johnson nos explica las reglas de un curioso juego de espías para determinar qué jugador comienza primero su turno en una partida de Warhammer. Lo de ‘columna’ es un decir, porque se trata de dos páginas repletas de texto.

Monstrous Invasion

Es el nombre que se le ha dado esta semana a la sección, que básicamente consiste en más miembros de la empresa hablando de los tiránidos que salieron el mes pasado. Mucha foto de las nuevas miniaturas y muchas opiniones sobre ellas. Parecido a la sección de ‘novedades’ pero con un tono más generalista.

Paint Splatter

Dos páginas llenas de fotos cuadradas para explicar cómo pintar paso a paso las últimas novedades. En este primer caso se nos enseña a pintar los Barbaslargas. Hay varias fotos para cada parte de la miniatura y debajo de cada paso se nos dice cuáles han sido el color y el pincel utilizados. Las técnicas, naturalmente, son las habituales de Games Workshop (capa base, lavado y luces), pero los resultados parecen buenos.

Sprues and Glue

Una sección de modelismo que en esta primera entrega da diversos consejos para montar y pegar miniaturas de plástico.

The Rules

Como ya he dicho, hay que publicitar y vender las novedades de la compañía, y una buena manera de hacer esto es con una sección que exponga los atributos y reglas de las nuevas miniaturas. En este primer turno le toca al ya mencionado Belegar Martillo de Hierro, del cual se nos da también su coste en puntos (305 para quien le interese saberlo). Básicamente es la información que encontraremos después en el libro de ejército de los enanos junto a la opinión de dos de los redactores de la revista, que básicamente se encargan de decirnos lo bueno que es Belegar en combate.

Designers Notes

Los diseñadores de las nuevas miniaturas nos cuentan detalles y curiosidades acerca de la creación de las mismas.

The Week in White Dwarf

Una especie de cajón de sastre lleno de pequeños departamentos con fotos y textos ligeros en el que encontraremos de todo un poco: miniaturas de los lectores, consejos de pintura, respuestas a dudas, más datos adicionales sobre las nuevas miniaturas etc. Una sección bastante entretenida por la cantidad de pequeñas ‘píldoras que contiene’.

Hobby in the White Dwarf Bunker

Y para terminar, una de miniaturas pintadas por los miembros de la revista. Los tiránidos de Jess Bickham están simpáticos, por cierto.

 

Pues eso es todo lo que trae dentro la nueva White Dwarf. ¿Pensáis comprarla? Ya me diréis en los comentarios.

¿Te ha resultado de utilidad este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.