
El mundo de los videojuegos en PC cada día avanza más y ya cada vez son más las personas que tienen querer uno en su habitación de juegos o en el salón de casa. Por su versatilidad, capacidad de mejora, emuladores y enorme catálogo de juegos comerciales, los ordenadores empiezan a ser una plataforma excelente para jugar.
Sin embargo, el precio suele ser siempre una barrera de entrada bastante alta, y es por ello que en este post vamos a enseñarte cómo montar un PC gamer barato que ronde los 200 € y nos permita jugar a títulos actuales con ciertas garantías.
Naturalmente, con un presupuesto así no vamos a lograr gráficos ultradetallados en 4K, pero si algo bueno tiene el PC, es que podemos hacer esta pequeña inversión inicial y poco a poco ir cambiando el procesador, la placa, la tarjeta gráfica o añadir memoria RAM según necesitemos y según vayamos ahorrando más dinero. La idea es ir poco a poco y no tener que gastarse 1000 € el primer día. Además, si no sabes cómo cambiar los componentes por ti mismo, no hay de qué preocuparse. Internet está plagado de tutoriales para hacerlo fácilmente.
Vamos pues a ello. ¿Qué tipo de ordenador se requiere para disfrutar de los juegos de hoy día? Empecemos por echar un vistazo a los requisitos mínimos de algunos de ellos:
Dragon Ball FighterZ
OS: Windows 7-8-10 64-bit
Procesador: Intel Core i5-3470, 3.20 GHz / AMD FX-4350, 4.2 GHz
RAM: 4GB
Tarjeta gráfica: GeForce GTX 650 Ti / Radeon HD 6870
Memoria de vídeo: 1GB
Sekiro: Shadows Die Twice
OS: Windows 7-10 64-bit
Procesador: Intel Core i3-2100 / AMD FX-6300
RAM: 4GB
Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 760 / AMD Radeon HD 7950
Memoria de vídeo: 2GB
Fortnite
OS: Windows 7-8-10 64-bit
Procesador: Intel Core i3 2.4 Ghz / AMD FX-6300
RAM: 4GB
Tarjeta gráfica: Intel HD 4000 (Recomendado Nvidia GeForce GTX 660 / AMD Radeon HD 7870
Memoria de vídeo: (Recomendado 2GB)
Dragon Quest XI: Echoes of an Elusive Age
OS: Windows 7-8-10 64-bit
Procesador: Intel Core i3-2105 / AMD A10-5800K
RAM: 8GB
Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 750Ti / AMD Radeon RX 470
Memoria de vídeo: 2GB
Far Cry 5
OS: Windows 7-10 64-bit
Procesador: Intel Core i5-2400 3.1 Ghz / AMD FX-6300
RAM: 8GB
Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 670 / AMD R9 270
Memoria de vídeo: 2GB
Tras ver todas estas especificaciones, lo primero que nos queda claro es que para jugar a cualquiera de estos juegos vamos a necesitar sí o sí lo siguiente:
- Procesador Intel Core i5 de al menos 3,1 Ghz y arquitectura de 64-bit.
- 4 GB de memoria RAM (algunos juegos requerirán 8 GB).
- Una tarjeta gráfica de al menos 2 Gb de la gama GTX 670 o superior.
A esto, por supuesto, hay que sumarle los componentes típicos de todo PC, como son Disco Duro, fuente de alimentación, placa base, caja etc. ¿Cómo podemos conseguir todo eso por un módico precio? Pues fácil: recurriendo a la segunda mano.
Un lugar excelente para encontrar ordenadores a muy buen precio y con la garantía que ofrecen vendedores con experiencia es sin duda eBay. Ahí vas a poder encontrar ordenadores con el tipo de componentes que buscamos para montar un PC gamer barato por precios que oscilan entre 120 € y 150 €. Suelen además venir con su licencia correspondiente de Windows 10, por lo que el ahorro es aún mayor.

No obstante, antes de comprar nada,ten en cuenta que si vas a querer añadir a tu ordenador una tarjeta gráfica de cierta potencia para jugar a juegos exigentes, vas a necesitar que la caja de la CPU sea lo suficientemente ancha como para que quepa dentro. Estas tarjetas gráficas suelen llevar uno o dos ventiladores incorporados y tienen una anchura que te impedirá cerrar la caja si esta no tiene el tamaño necesario, por lo que es importante tener en cuenta este punto y no comprar el clásico HP o DELL compacto de oficina si luego quieres añadir una Nvidia GTX 960, por ejemplo.
Y hablando de tarjetas gráficas… ¿dónde vamos a poder conseguir la que necesitamos para el PC Gamer de menos de 200 € que estamos montando? Pues de nuevo, eBay va a ser nuestro mejor aliado aquí, con tarjetas gráficas bastante competentes que se pueden comprar en China o Singapur por tan solo 42 € si no te importa esperar unos 10 días a que te lleguen a casa.

De todos modos, en esos ordenadores de menor tamaño que mencionábamos, sí se pueden instalar tarjetas de perfil bajo como la Nvidia GT 710 o la más reciente GT 1030. Naturalmente no llevan alimentación propia, son más estrechas y no tienen la potencia de sus hermanas mayores, pero con ellas también se pueden obtener resultados interesantes a la hora de jugar a juegos con menor carga gráfica.
[amazon_link asins=’B0719CR59P,B075DCQ8JN,B0789CF1KM’ template=’ProductCarousel’ store=’eltub-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e2fbd680-3c2b-4474-a77c-1ee6d001f078′]
Otra cosa que deberás tener en cuenta es que a lo mejor, dependiendo de la tarjeta gráfica que instales, la fuente de alimentación de tu ordenador puede no tener la potencia suficiente (normalmente nos hará falta una de entre 500 y 600 W). Esto no es ciencia exacta y puede ser que la ya tienes pueda perfectamente con ella, pero tenlo en cuenta por si acaso.
De todos modos, otra rápida búsqueda en eBay puede proporcionarnos esa fuente de alimentación que necesita nuestro PC por precios bastante asequibles.
[amazon_link asins=’B01CU11H9E,B01N6VEV4R,B076D1WYM9,B00AKC78Z8′ template=’ProductCarousel’ store=’eltub-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4b15777f-6bd3-47d0-a437-cf1879fe322b’]
Y eso es todo. Para terminar, os voy a dejar con este vídeo del canal de YouTube Toro Tocho Reviews en el que nos muestran lo que han sido capaces de hacer a base de piezas de segunda mano con un presupuesto de solo 200 €. Como puedes ver, lleva lo siguiente:
- Caja NOX NX200
- Fuente de alimentación de 650 W
- Placa GIGABYTE GA-880GA-UD3H
- Procesador AMD Phenom II X4 Black Edition
- Disco SSD Samsung de 120 Gb
- Tarjeta gráfica ASUS GTX 770
- 4 Gb de Memoria RAM DDR3
Por un total de 198 € y haciendo overclock al procesador (no hagas esto sin conocimientos) han conseguido un ordenador con el que se puede jugar bastante bien a juegos como Call of Duty: Black Ops III o Grand Theft Auto V. Posiblemente no logres algo tan ajustado y bien optimizado, pero es un buen termómetro por el que guiarse.

Redactor aficionado a la lengua japonesa, al coleccionismo friki y a videojuegos de todas las generaciones. Me verás comprando lo más buscado, pintando, leyendo manga o echando unas partidas. | Sígueme en Twitter