Saltar al contenido

¡Por fin me pasé Ni no Kuni!

7 agosto, 2013

Así es. Tras varios meses (es lo que tiene jugar de poco en poco) y 45 horas de juego ya puedo decir que he completado Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca, el colorista JRPG de Level-5 construido a base de los diseños de Studio Ghibli.

Ni-no-kuni-fr

Resulta curioso lo enganchado al juego que he llegado a estar teniendo en cuenta el negativo impacto inicial que me causó. Para que no te pase lo mismo que a mí tienes que saber bien a lo que te enfrentas. De este modo minimizarás ese choque tan brusco que en las primeras horas suponen sus simplistas gráficos a base de pocos trazos, su argumento infantiloide y sus diálogos, por decirlo de alguna forma, ligeros.

ni_no_kuni

Las constantes y cargantes instrucciones de Drippy, el duende que nos acompaña durante todo el viaje, tampoco ayudan a encariñarse con el juego durante sus primeros compases, y cuando llegan por fin los combates con los únimos, esa especie de ‘Pokémones’ de feria, se corre el riesgo de desear apagar la consola para realizar alguna actividad más de macho, ya sea enyesar unas cuantas paredes o echar una meada fuera de la taza. Si haces esto, craso error, pues tendrás que limpiar el suelo y al mismo tiempo estarás dejando de vivir la aventura más mágica, entrañable y absorbente de todo el catálogo de PS3.

Ni-no-Kuni-Victory

Sí, como digo cuesta encariñarse desde un comienzo con Ni no Kuni, pero tras superar esa primera prueba de choque, su grandeza te envolverá, su estilo clásico te hará recordar viejas sensaciones perdidas y todo ello proporcionará a tu mente un juego sobre el que atesorar recuerdos de por vida. En lo que respecta a mi acervo videojueguil al menos, la aventura de Oliver y compañía ya tiene un pequeño cuadrante reservado para muchos años.

ni-no-kuni2

Porque una vez te has acostumbrado a la propuesta que te hace y una vez que comprendes que con un PEGI 3+ también se pueden contar grandes historias, te sumerges y te dedicas de lleno a un viaje épico que lleva a un niño lloroso que acaba de perder a su madre a ese tópico del rol japonés que siempre ha sido salvar el mundo. La diferencia es que aquí, el héroe en cuestión parece más indefenso e incapaz de lo que ningún otro lo haya sido antes. Esto lo hace algo increíble unas veces y tremendamente cercano otras, pero lo cierto es que no querrás dejar a Oliver a su suerte. Le acompañarás por bosques, desiertos, volcanes, cementerios y pantanos al tiempo que se vuelve más poderoso, que las relaciones con sus improvisados compañeros de viaje se vuelven más estrechas y que poco a poco un enorme y mágico mundo se abre ante ti. Ah, y mejorar esos únimos que al principio te producían rechazo te acabará resultando tan gratificante como descubrir legendarias varitas mágicas del pasado.

Ni-no-Kuni-4

Yo, a pesar de haberlo terminado ya, pienso dedicarle más tiempo para lograr trofeos, realizar misiones secundarias y descubrir el máximo número de secretos posibles. Ni no Kuni me sigue esperando aún. Tiene mucho que ofrecerme y yo quiero servirme de su buffet. Lo que se suele hacer en vacaciones, vamos.

¿Te ha resultado de utilidad este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.