
Pues sí. La nueva edición del mítico Warhammer Quest ya está en prepedido y se pone así fin a más de 15 años de sequía mazmorrera en los mundos de Warhammer. Personalmente, no tenía yo un gran interés en el proyecto, pero a medida que se han ido conociendo todos los detalles, se han ido apoderando de mi unas ganas enormes de aflojar la pasta. Llevo un tiempo buscando algún dungeon crawler chulo que no fuera el tan manido Descent: Viaje a las Tinieblas, y qué mejor que uno de mi franquicia favorita. Vamos a empezar con una foto de lo que se aproxima para que sepáis bien de qué estamos hablando.
El precio son 125 €, lo cual hasta hace poco me habría parecido carísimo. A día de hoy, y teniendo en cuenta que sacarnos los cuartos en cantidades industriales está a la orden del día, me parece que pagar solo 25 € más que por Star Wars: Imperial Assault cuando estamos hablando de miniaturas ‘calidad Games Workshop’ me parece más que correcto. Por si aún no habéis visto las figuras que trae esta caja básica de Warhammer Quest: Silver Tower, os pongo unas de ellas a continuación. No me negaréis que son brutales.
Knight-Questor
Darkoath-Chieftain
Excelsior-Warpriest-With-Gryph-Hound
Mistweaver-Saih
Como veis, el juego no está basado en el viejo mundo de Warhammer, sino en el de Age of Sigmar. Si me hubieran dado a elegir, posiblemente yo hubiera optado por la estética tradicional, pero teniendo en cuanto que cualquier empresa hoy día puede sacar un juego de mazmorras clásico y que el próximo 24 de mayo sale a la venta Total War: Warhammer para PC, me doy por mucho más que satisfecho. Ya hubiéramos querido hace unos años atrás que el hobby estuviese tan movido.
Hoy tengo muchas ganas de poner fotos, así que a continuación os muestro algunas de las que he encontrado por Facebook. Tanto las tiendas oficiales como las independientes han recibido ya sus copias para enseñar al personal, y el asunto pinta muy pero que muy bien. Recordad que el próximo sábado, 21 de mayo estará ya disponible. Yo os lo digo para que si teníais algún gasto previsto esta semana lo canceléis. ¡Esa revisión de frenos puede esperar!
13221292_1115564735175297_822620126322986413_o
13244239_1115564778508626_283173721395179670_o
13173388_1115564895175281_3493780202438631158_o
Un enorme mundo por delante
Lo más interesante de Warhammer Quest: Silver Tower es que, al parecer, va a ser la tercera línea de productos de Games Workshop, imagino que sustituyendo en un futuro próximo a El Señor de los Anillos. Esto quiere decir que el juego, ni mucho menos se quedará en esta caja básica, sino que será un mundo en constante evolución con más lanzamientos de miniaturas, misiones, expansiones, libros de campaña y demás. Por otra parte, se ha dicho que toda la gama de figuras de Age of Sigmar va a ser compatible con Silver Tower, de modo que ahora sí que sí, tendremos un uso que darle a todo lo que han ido sacado este último año.
Podemos concluir que con todo lo que ya hay y todo lo que está por venir, Warhammer Quest: Silver Tower promete ser el juego de mazmorras más completo y rejugable que se haya visto. De momento quiero despedirme, no sin antes informaros de que a partir del próximo sábado podréis descargar en vuestro móvil la app oficial del juego, que trae 35 héroes adicionales y cartas exclusivas. Por primera vez en el último lustro, la compañía de Notthingam ha conseguido ilusionarme con un lanzamiento. A ver si el sistema de juego acompaña y el ‘espanglish’ de los textos no me da demasiadas arcadas.
Disfrutad del tráiler de lanzamiento y sed felices.

Redactor aficionado a la lengua japonesa, al coleccionismo friki y a videojuegos de todas las generaciones. Me verás comprando lo más buscado, pintando, leyendo manga o echando unas partidas. | Sígueme en Twitter