Saltar al contenido

Warhammer – ¿Se acerca novena o es el fin?

3 octubre, 2014

Ya sabéis que en los últimos meses mucho se ha hablado acerca de si Warhammer tocaba a su fin o no. Todo saltó el pasado 29 de mayo a raíz de este post de ¡Cargad! en el que se anticipaba el regreso de Nagash y el final del juego. En lo primero acertaron de lleno, ¿pero qué pasa con lo segundo?

Pues bien. Ya os habréis dado cuenta muchos seguramente, pero otros quizá aún no os hayáis fijado y por eso considero que debo haceros notar lo siguiente: el material de Warhammer está desapareciendo de todas las tiendas.

¿Qué? ¿No os lo creéis? Vamos a echar un vistazo a la todopoderosa Wayland Games a ver qué tienen de Orcos y Goblins.

Wayland Orcos

Efectivamente. No hay nada. En el apartado de tropas básicas, donde deberían estar las cajas más comunes, no hay ni Guerreros Orcos, ni Jinetes de Lobo, ni Goblins normales, ni Jinetes de Araña… nada. Solamente Orcos Salvajes, Goblins Nocturnos y poco más. Por cierto, ¿le habéis echado un vistazo a las unidades especiales? Porque yo solo veo Orcos Negros.

Pero en fin, que no cunda el pánico. Vamos a ver qué hay para el Imperio.

Wayland imperio

Pues sí, amigos, solo quedan arcabuceros. Si queréis saber qué hay en los otros apartados ni os molestéis que ya os lo digo yo: Semigrifos, Grandes Espaderos, Flagelantes, personajes y el Huracanum. Eso es todo.

Si bien es cierto que otros ejércitos están más nutridos, verdad es que ya no hay ni unos míseros lanceros Altos Elfos, ni Gnoblars de los Ogros ni nada. Os animo a que exploréis en todas las secciones y veáis cómo está todo.

Y esto en Inglaterra, que es de donde viene todo el tinglado. Echo un vistazo a las webs de tiendas españolas y el panorama es parecido, de hecho hay casos como HobbitTrader, que lo único que tiene de Warhammer son las miniaturas de El Fin de los Tiempos.

La duda por tanto es clara: ¿se acerca novena edición y están retirando lo viejo o esto es el fin de Warhammer? Pues yo que queréis que os diga. Teniendo en cuenta que ya apenas hay cajas de regimiento a la venta, que algunas que ya habían adoptado el formato nuevo (sí, ese de las 10 miniaturas por más de 20 €) también han desaparecido del stock de las tiendas, que la campaña actual tiene un nombre muy categórico (El Fin de los Tiempos), que aún con tanto material ‘descatalogado’ no se oye ni un mísero rumor acerca de una novena edición, y que en caso de salir, las tiendas iban a pasar varios meses sin batallones del imperio en sus estanterías, creo sinceramente que esto es el fin, pero seguramente no un final apocalíptico de golpe y porrazo. Me explico:

Creo que Games Workshop va a seguir vendiendo Warhammer, pero cada vez más por venta directa, de modo que poco irá desapareciendo de las tiendas en favor de Warhammer 40.000 (la verdadera gallina de los huevos de oro) para, con el paso de los años convertirse en algo parecido a lo que es El Señor de los Anillos a día de hoy. Sí, hay cajas en sus tiendas; sí, sigue existiendo; pero se ha convertido en un juego de especialista a escala masiva cuyo material has de pedir al almacén central.

Eso es lo que en mi opinión le espera a Warhammer: un papel secundario y una subsistencia que deberá correr a cargo de los fieles seguidores de toda la vida. Sangre nueva… lo veo difícil. Lo que sí creo desde luego, es que la octava edición y la campaña de Nagash han sido lo último que verán nuestros ojos. Ya veremos si me equivoco.

 

¡Y ahora a compartir!

Si te ha gustado este artículo te animo a que lo compartas en tu red social favorita. A ti no te cuesta nada y a mí me haces un inmenso favor 🙂. Si además quieres estar al tanto de los próximos posts de El Tuburbio, te recomiendo que te suscribas al blog por correo electrónico mediante el recuadro que verás a la derecha.

¿Te ha resultado de utilidad este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (5)

En realidad llevan retirando cajas de plástico de la venta desde hace bastante, incluyendo el 40k. Esto no es nuevo y no es para alarmarse. No sé si el juego desaparecerá (personalmente lo dudo mucho), pero en cualquier caso eso tendría poco que ver con esta bajada de stock, que está más enmarcada en la (rastrera) estrategia que usan para ir quitándose competencia de las tiendas locales, además de para facilitar el que las tiendas tengan más de lo nuevo. La última lista que vi, por ejemplo, incluía la retirada de las motos guadaña de los Eldar Oscuros, hace unos seis meses, y ahora mira: renovados (de aquella manera, pero renovados). Cuando salieron los Silvanos justo pasaron a estar no disponibles en tienda los Jinetes del Bosque, por ejemplo. Las plataformas de armas Eldar (las de plástico) tampoco están disponibles en muchas tiendas, oficiales o no. Así que el stock no es una buena forma de decidir sobre el futuro ni el presente del juego; es más un cambio de estrategia comercial.
Un saludo.

Responder

Pues sí, como dices seguramente sea un cambio de estrategia comercial. Pero si en un juego de grandes regimientos como Warhammer al final va a haber que comprar los regimientos por venta directa, poco a poco irá perdiendo popularidad hasta convertirse en algo similar a lo que es ESDLA hoy día. Como digo, no creo que desaparezca de golpe, pero sí creo que Warhammer se va a ir volviendo cada vez más exclusivo y que seguramente ya no veamos nuevas ediciones.

Responder

Estás extrapolando de forma un poco alarmista, creo. Nadie dice que en el futuro haya que comprarse los regimientos (todos) por venta directa; lo que sí parece es que los menos vendidos será más difícil encontrarlos. No creo que haya motivos aquí para decir que esto es el final de WH: y si lo es, por el mismo motivo es el final de 40k, y tú mismo dices que es la gallina de los huevos de oro.
Así que calma, a esperar y a ver.

Responder

Entiendo que lo menos vendido pase a venta directa. ¿Pero que no haya regimientos de El Imperio o de Altos Elfos? Lo veo muy raro. No hace demasiado tiempo, en una tienda oficial tuve que encargar una caja de las de diez Guerreros Orcos porque me dijeron que ya no traían, y me parece un producto bastante básico, la verdad. Pero bueno sí, como dices, mejor calma y esperar a ver.

Responder

ojala desaparezca

Responder