
Ya sabéis que en los últimos meses mucho se ha hablado acerca de si Warhammer tocaba a su fin o no. Todo saltó el pasado 29 de mayo a raíz de este post de ¡Cargad! en el que se anticipaba el regreso de Nagash y el final del juego. En lo primero acertaron de lleno, ¿pero qué pasa con lo segundo?
Pues bien. Ya os habréis dado cuenta muchos seguramente, pero otros quizá aún no os hayáis fijado y por eso considero que debo haceros notar lo siguiente: el material de Warhammer está desapareciendo de todas las tiendas.
¿Qué? ¿No os lo creéis? Vamos a echar un vistazo a la todopoderosa Wayland Games a ver qué tienen de Orcos y Goblins.
Efectivamente. No hay nada. En el apartado de tropas básicas, donde deberían estar las cajas más comunes, no hay ni Guerreros Orcos, ni Jinetes de Lobo, ni Goblins normales, ni Jinetes de Araña… nada. Solamente Orcos Salvajes, Goblins Nocturnos y poco más. Por cierto, ¿le habéis echado un vistazo a las unidades especiales? Porque yo solo veo Orcos Negros.
Pero en fin, que no cunda el pánico. Vamos a ver qué hay para el Imperio.
Pues sí, amigos, solo quedan arcabuceros. Si queréis saber qué hay en los otros apartados ni os molestéis que ya os lo digo yo: Semigrifos, Grandes Espaderos, Flagelantes, personajes y el Huracanum. Eso es todo.
Si bien es cierto que otros ejércitos están más nutridos, verdad es que ya no hay ni unos míseros lanceros Altos Elfos, ni Gnoblars de los Ogros ni nada. Os animo a que exploréis en todas las secciones y veáis cómo está todo.
Y esto en Inglaterra, que es de donde viene todo el tinglado. Echo un vistazo a las webs de tiendas españolas y el panorama es parecido, de hecho hay casos como HobbitTrader, que lo único que tiene de Warhammer son las miniaturas de El Fin de los Tiempos.
La duda por tanto es clara: ¿se acerca novena edición y están retirando lo viejo o esto es el fin de Warhammer? Pues yo que queréis que os diga. Teniendo en cuenta que ya apenas hay cajas de regimiento a la venta, que algunas que ya habían adoptado el formato nuevo (sí, ese de las 10 miniaturas por más de 20 €) también han desaparecido del stock de las tiendas, que la campaña actual tiene un nombre muy categórico (El Fin de los Tiempos), que aún con tanto material ‘descatalogado’ no se oye ni un mísero rumor acerca de una novena edición, y que en caso de salir, las tiendas iban a pasar varios meses sin batallones del imperio en sus estanterías, creo sinceramente que esto es el fin, pero seguramente no un final apocalíptico de golpe y porrazo. Me explico:
Creo que Games Workshop va a seguir vendiendo Warhammer, pero cada vez más por venta directa, de modo que poco irá desapareciendo de las tiendas en favor de Warhammer 40.000 (la verdadera gallina de los huevos de oro) para, con el paso de los años convertirse en algo parecido a lo que es El Señor de los Anillos a día de hoy. Sí, hay cajas en sus tiendas; sí, sigue existiendo; pero se ha convertido en un juego de especialista a escala masiva cuyo material has de pedir al almacén central.
Eso es lo que en mi opinión le espera a Warhammer: un papel secundario y una subsistencia que deberá correr a cargo de los fieles seguidores de toda la vida. Sangre nueva… lo veo difícil. Lo que sí creo desde luego, es que la octava edición y la campaña de Nagash han sido lo último que verán nuestros ojos. Ya veremos si me equivoco.
¡Y ahora a compartir!
Si te ha gustado este artículo te animo a que lo compartas en tu red social favorita. A ti no te cuesta nada y a mí me haces un inmenso favor 🙂. Si además quieres estar al tanto de los próximos posts de El Tuburbio, te recomiendo que te suscribas al blog por correo electrónico mediante el recuadro que verás a la derecha.

Redactor aficionado a la lengua japonesa, al coleccionismo friki y a videojuegos de todas las generaciones. Me verás comprando lo más buscado, pintando, leyendo manga o echando unas partidas. | Sígueme en Twitter