Saltar al contenido

Black Lotus – Su historia y su precio

6 octubre, 2018
black lotus

Tanto recién iniciados en Magic: The Gathering como gente que jamás ha jugado a este grandioso y famosísimo juego de cartas tienen algo en común. Todos, o al menos una gran mayoría de ellos han oído hablar del Black Lotus. “¡Es la carta más cara de Magic!” “¡Dicen que solo hay dos en el mundo!” “¡Tengo un amigo de un primo de otro amigo que tiene uno!” “¡Dicen que cuesta medio millón de euros!”…

Seguro que algunas de esas frases te suenan ¿verdad? Pues bien. El objetivo de este post es explicar a los profanos la verdad sobre esta mítica carta y de paso derribar todas esas falsas leyendas que circulan en torno a ella.

¿Qué es el Black Lotus?

Se trata de una de las 295 cartas que compusieron la primera colección de la historia de Magic: The Gathering, lanzada al mercado en 1993. Es un artefacto de coste cero que otorga a su controlador tres manás del color que prefiera cuando lo sacrifica, y junto con otras ocho cartas también impresas en la misma colección (Mox Sapphire, Mox Jet, Mox Ruby, Mox Emerald, Mox Pearl, Ancestral Recall, Time Walk y Timetwister) forma el conocido como Power 9 o P9.

¿En qué ediciones ha sido editado?

Como acabo de decir, era una de las cartas pertenecientes a la primera colección, que por aquel entonces no tenía un nombre propio y que hoy conocemos como Alpha. La tirada de esta edición fue muy limitada y se agotó rápidamente, por lo que unos meses después salió a la venta Beta, que contenía de nuevo las mismas cartas; entre ellas por supuesto el Black Lotus.

Magic the Gathering inició su andadura haciendo furor, y por ello los sobres de Beta, a pesar de ser mucho más numerosos que los de Alpha también se agotaron con facilidad. La nueva escasez se intentó solucionar con una nueva reedición que esta vez recibiría el nombre de Unlimited Edition.

Esta sería la última vez que el Black Lotus y sus compañeras del P9 vieran la luz, y no solo eso, sino que para diferenciar a todas las cartas de este set de las pertenecientes a las dos primeras colecciones, el color de sus bordes pasaría a ser blanco, dando lugar a una costumbre que se mantuvo en todas las ediciones básicas posteriores hasta la aparición de Décima Edición en el año 2007.

[amazon_link asins=’B075NGTM5L,B06XYNCPC3,B073XRZJLF,B01HBCA0EU,B07115W8ZJ,B01DJOZ9B8,B073RZG1XZ,B00HVR3AXY’ template=’ProductCarousel’ store=’eltub-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9fe6cb3e-e772-11e7-9310-e5a4054d1cd6′]

Así pues existen tres Black Lotus diferentes: el de Alpha (con el borde negro y las esquinas ligeramente redondeadas) el de Beta (con el borde negro y ya las esquinas que siguen teniendo las cartas a día de hoy) y el de Unlimited (con el borde blanco). También existen el de Collector’s Edition (CE) y el de International Edition (IE), pero al no ser válidas para jugar por tener su parte trasera un diseño distinto del habitual voy a olvidarme de ellos.

Editado (15/08/2018): En la actualidad, el Black Lotus de CE y de IE se han convertido también en piezas muy codiciadas que se llegan a vender por casi 2000 €.

¿Cuántos Black Lotus hay en el mundo?

Esa es una pregunta complicada de responder debido a que, como la carta no tenía en los primeros años el valor que tiene hoy, se supone que muchos se perdieron, estropearon (no se jugaba con fundas en aquella época) e incluso se tirarían :S

Lo que sí podemos calcular es cuántos se imprimieron en su momento teniendo en cuenta la tirada de las colecciones y la frecuencia de la carta, que cómo no, era rara. Eso sí, ya os digo que en el mundo hay actualmente más de dos.

Así pues, se supone que hubo 1.100 Black Lotus de Alpha, 3.200 de Beta y 18.500 de Unlimited, lo que hace un total de 22.800 Black Lotus impresos. Como podéis ver, se trata de una carta escasa, pero lo que es haberlos, haylos.

¿Cuánto cuesta un Black Lotus?

Esto ya depende de la edición, del estado de conservación y de lo que el vendedor quiera pedir por él. Por lo general, su precio siempre va a ir en aumento, pues se sabe que la carta nunca será reimpresa de nuevo y que por lo tanto cada vez resultará más difícil conseguir un ejemplar.

No obstante, si tienes el dinero, hoy por hoy sigue siendo fácil conseguir un Black Lotus. Mismamente en el conocido portal de compra-venta de cartas MagicCardMarket podéis ver los usuarios que tienen uno a la venta y la cantidad que piden por él. Como se aprecia en este enlace, la versión de Alpha es la más cara de todas, seguida por la de Beta y la de Unlimited, que al ser en borde blanco y menos escasa tiene un valor bastante menor.

Para hacernos una idea general de su precio podemos decir que a día de hoy (marzo de 2014) el Black Lotus de Unlimited oscila entre los 700 € y los 1.000 €, el de Beta sobrepasa los 2.000 € y el de Alpha varía mucho en función de su estado disparándose casi hasta el infinito.

Editado (15/08/2018): Parece que en menos de un año el precio se ha disparado. El Black lotus de Unlimited más barato a día de hoy en el portal cardmarket.com cuesta 4200 €, un precio prácticamente prohibitivo. No obstante la información de este artículo sigue siendo válida casi en su totalidad.

black lotus
Black Lotus de Alpha firmado y en perfecto estado. Tendrías que ofrecer tu cuerpo y tu alma para pagarlo.

¿Por qué es tan caro? ¿Se puede jugar con él?

Obviamente entre amigos, mientras todos estén de acuerdo, se puede jugar con las cartas que se quiera. En torneos es otra historia, pues desde hace muchísimos años el Black Lotus únicamente es legal en lo que se conoce como Vintage o Tipo 1, que para quien no lo sepa es un formato en el que se pueden usar cartas de cualquier colección de la historia de Magic.

Eso sí, incluso en Vintage no es posible llevar las cuatro copias habituales en el mazo, pues el Black Lotus, al igual que muchas otras poderosas cartas, está restringido a solamente uno por baraja.

Los que lleven poco tiempo en esto de Magic seguramente no lo sepan, pero aquí en España, hasta más o menos el año 2007 se jugaba muchísimo Vintage, con torneos por todo el país que llegaban a congregar centenares de jugadores. En ellos era muy habitual ver Black Lotus y otras poderosas y carísimas cartas por las mesas de juego.

Con lo anterior simplemente quiero demostraros que mucha gente tiene o ha tenido un Black Lotus, y que ni es una leyenda ni tampoco es algo del otro mundo como se llega a leer a veces en según qué webs.

Comentarios finales

Para terminar, os diré que yo mismo tuve uno de Unlimited. Lo compré alrededor del año 2006 por 500 € y lo vendí años después por 1.250€. Lamentablemente no supe predecir una subida tan espectacular del precio en tan poco tiempo, pero aún así saqué un buen pellizco.

Hoy día hay también una creciente comunidad de jugadores de lo que se conoce como Old School, que es un formato de torneo creado por los propios aficionados en el que solo es posible jugar con cartas aparecidas durante los primeros años de la historia de Magic: the Gathering. En esos torneos en también normal ver Black Lotus por las mesas, pero eso es tema para otro post 😉

¿Te ha resultado de utilidad este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.