
¿Cuál será la mejor carta de Magic the Gathering? Cuando uno empieza a jugar a juego enseguida empieza a oir hablar de cartas de miles de euros, del mítico Black Lotus etc. Es ahí, en esa fase, cuando se le suele hacer la pregunta mágica al vendedor o algún amigo más experimentado.
En este post pretendo dar mi respuesta a dicha cuestión. Sin embargo, he de advertiros de que naturalmente esto no es objetivo. No existe una carta considerada unánimemente la mejor del juego, pero si existen unas cuantas que siempre aparecen, digamos, en el Top 10. Yo simplemente voy a optar por una de ellas, la cual creo sinceramente que es la mejor carta de Magic jamás impresa.
No obstante, antes de dar mi veredicto quiero explicaros por qué he elegido esta carta y no otra y los criterios que he seguido para ello. Así, cuando conozcáis la respuesta final no caeréis en la tentación de pensar que he metido varias papeletas en un cazo y he sacado una. Vamos pues al tema.
¿Qué debe tener la mejor carta de Magic?
En primer lugar, creo que ese galardón debe recaer sobre una carta de coste bajo, que no pida dos o más manas de un mismo color y que prácticamente podamos jugar en cualquier partida sin peligro de que se quede en nuestra mano muerta de risa. Esto ya nos va eliminando algunas candidatas como son por ejemplo Jace the Mind Sculptor o True-Name Nemesis. Y sí, por supuesto también nos deja fuera a Emrakul, the Aeons Torn.
En segundo lugar, creo que la carta debe ser útil en cualquier situación, tanto con la partida a favor como en contra y estemos en la situación que estemos. Por este motivo no considero que las míticas Balance o Yawgmoth’s Will estén en esta lucha a pesar de ser dos cartas capaces de remontar cualquier partida.
En tercer lugar, la carta debe ser buena tanto al principio como a partida avanzada. Lógico; la mejor carta de Magic tiene que ser algo que quieras robar siempre, ya sea en el turno 1 o en el turno 20. Por lo tanto, y a pesar de haberle visto hacer maravillas en muchos momentos distintos, creo que nuestro queridísimo Black Lotus no puede estar aquí.
¿Solo eso?
En cuarto lugar, la mejor carta de Magic no puede nunca hacernos daño. Lo siento mucho, amigo Dark Confidant, pero cuentas con una amplia trayectoria de jugadores muertos a tus espaldas. Tal vez tus compañeros Thoughtseize o Mana Crypt te comprendan.
En quinto lugar, la mejor carta de la historia debe servirnos contra cualquier tipo de mazo. Swords to Plowshares por ejemplo es genial, pero ¿de qué nos sirve contra alguien que no juegue criaturas?
En sexto lugar, no puede ser una carta que precise de otra carta para ser jugada. Esto nos quita de en medio dos grandes hechizos azules como son Tinker y Force of Will.
Tras estos descartes (nunca mejor dicho) nos quedarían dos de las cartas más poderosas y versátiles del juego: Time Walk y Demonic Tutor, pero en séptimo y último lugar creo que la carta que buscamos debe poderse jugar a velocidad de instantáneo para poder sorprender al rival en cualquier momento.
Entonces, ¿cuál es para ti la mejor carta de la historia de Magic: The Gathering?
Pues para mí, sin duda alguna, Ancestral Recall.
Por solo un mana azul robarse tres cartas es bueno siempre; en cualquier momento, en cualquier situación, contra cualquier rival. Y lo mejor de todo es que entre las tres que robemos pueden estar cualquiera de las que he mencionado antes. Ancestral Recall es barata, eficiente y su efecto es devastador. Su precio, que podéis ver en este enlace está más que justificado, y que nunca jamás haya sido impreso nada parecido da sobrada muestra de su poder.
Si lleváis poco tiempo en esto quizá os esperabais algo más espectacular, pero cuando hayáis descubierto la importancia que robar más cartas que el adversario tiene en este juego, añoraréis esta maravilla. Eso sí, no os obsesionéis con conseguir una. Cada vez es más raro ver torneos donde permitan jugar con ella, y la verdad sea dicha, es bastante improbable que a estas alturas en las que estamos os vayáis a poner a jugar Tipo 1 😉

Redactor aficionado a la lengua japonesa, al coleccionismo friki y a videojuegos de todas las generaciones. Me verás comprando lo más buscado, pintando, leyendo manga o echando unas partidas. | Sígueme en Twitter